¿quién puede pedirla y cómo?
Mamá y trabajadora… ¡bienvenida a doble jornada!
Sí señora… un gran reto, sólo apto para valientes. Así que toda ayuda es bienvenida. Aquí te presentamos los famosos cambios de la ayuda de los 100€ para este 2023.
El Gobierno de España ha aprobado la ampliación de la subvención de 100 euros por hijo, hasta que cumplan los tres años, para todas las madres que cumplan los nuevos requisitos, a partir de enero de 2023. Dicen que según sus cálculos, “va a beneficiar a entre 200.000 y 250.000 nuevas madres con lo cual, prácticamente estamos llegando al objetivo último de universalización de esta renta”
Esta ayuda tiene una duración de tres años. En caso de nacimiento, esta se cobrará hasta los tres años del menor. En caso de acogida o de adopción, se cobrará durante los tres siguientes años a partir de la fecha de inscripción del menor en el Registro Civil, sin importar su edad.
¿Cuáles son los requisitos para recibir esta ayuda?
-Tener un hijo a cargo menor de 3 años.
-Ser mujer. Esta ayuda está dirigida únicamente a madres.
-Estar cotizando en la Seguridad Social o en una de las Mutualidades, trabajando por cuenta ajena, parcial o temporal, o cuenta propia.
-También si estás cobrando una prestación por desempleo. Siendo esta la verdadera y notable diferencia
¿Cuándo se cobra de la ayuda madre trabajadora?
Hay dos maneras para acceder a esta deducción: en el momento de presentar la Declaración de la Renta o bien de forma anticipada a razón de 100 euros cada mes.
Esta elección debe efectuarse en el momento de presentar el modelo 140 y durará todo el período de cobro.
Ahora ya tienes un poco más de información sobre los cambios de esta ayuda. Si eres de las afortunadas que se pueden acoger a ella… ¡no la dejes escapar!
En BBTramit te acompañamos en todo el proceso. Te informamos al momento, estamos al día de todas las subvenciones vigentes.
¡Contacta con nosotros! Te asesoraremos