Un bebé con dos progenitores puede disfrutar del permiso de uno y del otro… un tiempo que hasta ahora se veía limitado si hablamos de una madre soltera.
Pero… ¿qué pasa si una madre es soltera en el momento de acogerse a su derecho a baja maternal?
La sentencia reciente de un juzgado de Barcelona recoge que la criatura no puede tener menos derechos que otra que tenga dos progenitores.
La juez obliga el estado a conceder 24 semanas de permiso de maternidad a una madre soltera, 8 más que las 16 que le corresponden por norma. Es la primera sentencia conocida en Cataluña en este sentido. En total habrá hecho 26 semanas de permiso, porque ya había hecho dos antes del parto.
La decisión judicial hará que el bebé pueda disfrutar del mismo tiempo de curas y dedicación que otro nacido en una familia biparental, porque la sentencia se basa precisamente en esto, en el derecho del menor.
Y es que no se trata del derecho laboral de los padres para ser padres, sino que es un derecho del cual los padres pueden disfrutar para atender y proteger su hijo. Hay que prestar atención a las necesidades y los derechos del menor a ser atendidos por igual.
Ya ha habido sentencias en la misma línea en el País Valenciano, Cantabria y Euskadi, donde recientemente un juzgado de Bilbao también ha reconocido a una madre que cría sola su hijo el derecho a tener 10 semanas, además de las 16 semanas que ya le corresponden por el nacimiento y cuidado del menor.
En BBTramit te asesoramos, vamos de la mano de tu caso y te indicamos, en cada momento, cuáles son tus derechos, para que poco a poco logremos que se establezca como norma.