Nace mi bebé… ¡Mil gestiones por hacer!

En nuestro post de hoy queremos resumirte de manera muy clara todos los trámites que deberás realizar cuando nazca tu bebé… ¡y no son pocos!

Toma nota:

Al salir del hospital…

Debes llevar contigo:

  • Certificado de alumbramiento del recién nacido.
  • El informe de alta hospitalaria de la madre y del niño.
  • La cartilla o documento de salud infantil 

Y después…

- Inscripción de nacimiento

Es el asiento registral, extendido por el encargado del Registro Civil, que da fe del nacimiento, de la fecha, hora y lugar en que tuvieron lugar, identidad, sexo y, en su caso, de la filiación.

Este trámite se puede hacer de forma presencial en el Registro Civil o bien en el mismo centro sanitario.

Inscripción en el hospital o centro sanitario: hay que hacerlo en las primeras 72 horas de vida del bebé.

Tramitación presencial en el Registro Civil: se puede realizar en el del municipio donde nació el niño o bien en el domicilio donde reside la familia. Se debe hacer antes de 10 días (30 días si media causa justificada)

- Solicitar el certificado de nacimiento

Tras hacer la inscripción del nacimiento se solicita el certificado que lo acredita. Si se ha acudido al Registro Civil se puede solicitar en el mismo momento y si se ha completado el formulario de inscripción en el hospital, desde el Registro enviarán el certificado por correo o vía electrónica.

- Empadronamiento.

En algunos municipios es el propio registro civil el que lo comunica al ayuntamiento inscribiendo al bebé en el domicilio de los padres (si viven juntos) o en el de la madre en su defecto. En caso de que no lo haga, se debe ir al ayuntamiento aportando el certificado del registro civil o el libro de familia, junto con el DNI original y copia de la persona que lo inscribe.

- Inscribir al recién nacido en la Seguridad Social

Este trámite es necesario para que el niño tenga derecho a la asistencia sanitaria. cuidados bebe recien nacido 98

Se dará de alta al niño como beneficiario de la cartilla del padre o madre.

La inscripción se puede realizar por correo postal, de forma electrónica o de forma presencial en un Centro de la Seguridad Social. Será necesario cumplimentar un formulario y adjuntarlo junto con el DNI, el libro de familia actualizado o el certificado de nacimiento.

- Solicitar la tarjeta sanitaria

Ya realizada la inscripción en la Seguridad Social, hay que acudir al Centro de Salud que corresponda por domicilio para pedir la tarjeta sanitaria y asignar pediatra al niño. Hay que llevar el impreso de afiliación del bebé como beneficiario de la Seguridad Social, el libro de familia o la certificación literal de nacimiento, el certificado de empadronamiento, el DNI original y fotocopia, así como la tarjeta sanitaria del progenitor al que se va a asignar el niño.

- Empresa

Si la madre es trabajadora por cuenta ajena, deberá llevar a la empresa en la que trabaja el informe de maternidad expedido por el facultativo del Servicio Público de Salud. Si la madre estuvo de baja las semanas previas al parto deberá aportar también el alta correspondiente.

Tras eso la empresa le dará un certificado debidamente cumplimentado y sellado para llevar a las oficinas de la Seguridad Social para solicitar la prestación de maternidad.

En caso de ser autónomo no es necesario el certificado de empresa, ya que el Instituto Nacional de la Seguridad Social ya tiene los datos.

- Prestación por maternidad /paternidad

En el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social cuando se inscribe al niño, se puede aprovechar para pedir la prestación de maternidad / paternidad 

Se necesita: Documento de identidad (DNI o NIE), el libro de familia o documento de inscripción en el Registro Civil, además del certificado de la empresa informando de la baja y el informe de maternidad, en algunos casos.

En el caso de solicitud de prestación por paternidad: tendrá que solicitar también el certificado de la empresa y el parte de alumbramiento.

Este trámite se puede realizar también electrónicamente

- Deducción por maternidad

Las madres trabajadoras tienen una deducción de 100€ mensuales de su Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta que el bebé cumpla los tres años de edad.

La deducción se puede solicitar de forma anticipada para percibirla mensualmente o bien se aplicará al realizar la declaración anual del IRPF.

La presentación puede ser telemática, por correo dirigido a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de forma telefónica o mediante entrega directa en cualquier Delegación de la Agencia Tributaria.

Las Comunidades Autónomas y algunos ayuntamientos pueden establecer ayudas específicas en su ámbito tras el nacimiento de un hijo.

Como ves, muchos trámites, todos ellos importantes y necesarios.

Una inversión de tiempo y paciencia que, si quieres, te puedes ahorrar.

En BBTramit nos encargamos de todo el proceso.

Deja que te acompañemos estos primeros días y gestionemos por ti todos los trámites. Dedica tu tiempo a quien más lo merece y… ¡a disfrutar de esta nueva etapa!

¿Vas a ser mamá? ¡Descubre el secreto para olvidarte del papeleo post-nacimiento!

¡Has llegado al lugar correcto! BBTramit es la empresa de trámites de nacimiento online mejor valorada del sector. Cada año, facilitamos a centenares de mamás como tú la gestión de todo el papeleo tras el nacimiento de su bebé.

Olvídate de complicaciones, de pedir citas, de llamadas a la Seguridad Social, de hablar con funcionarios... solo contrátanos, accede a nuestro formulario web exclusivo, rellena unos datos, haz foto de los documentos que necesitamos, ¡y ya está!. Nuestros especialistas se encargan de todo: porque el tiempo que pases con tu bebé es lo más importante.

¿Sabías que en España puedes recibir hasta 15.000€ en ayudas por nacimiento en 2023? ¡Te mostramos cómo!

Para asegurarte obtener hasta 15.000€ en ayudas este 2023, confía en nosotros: Gestionaremos tu prestación de maternidad, su prestación de paternidad, tu deducción por madre trabajadora, y la inscripción del bebé en la Seguridad Social, todas estas gestiones están incluidas en nuestro Pack de Trámites de Nacimiento Bebé. No dejes pasar esta oportunidad de maximizar tus beneficios.

¿Esperando gemelos o eres mamá soltera? ¡Descubre las ayudas especiales que te están esperando!

Estudiamos todos los casos posibles: si estás esperando gemelos, si eres mamá soltera, si has estado trabajando en el extranjero... explícanos tu caso, buscaremos la mejor manera de ayudarte a obtener las ayudas.

Los secretos de nuestros Graduados Sociales para conseguir tus ayudas sin complicaciones. ¡Descúbrelos!

Nuestro equipo de Graduados Sociales titulados está especializado en el derecho laboral y podrá indicarte cuáles son los pasos a seguir para que no tengas complicaciones y puedas cobrar las ayudas lo antes posible. Si tienes dudas sobre cómo debes comunicarte con tu empresa o si no estás segura de si tienes derecho o no a alguna de las ayudas... no te preocupes, contacta con nosotros y te asesoraremos.

 

Nuestra mejor publicidad son las opiniones de nuestros clientes:

Horario Verano Lun. a Vie. de 9h a 13h

Graduado Social Colegiado nº 4957