A todos los padres
Hoy es un día especial, el día dedicado a felicitar a todos aquellos que son o están a punto de ser padres!
A BBTràmit sabemos que ser padres es una de las cosas más bonitas, importantes y trascendentales de la vida y por eso nos gusta acompañarlos en este momento feliz y agotador vez.
Este es el primer Día del Padre con el permiso por paternidad igualado al de maternidad y se pueden disfrutar de 16 semanas.
Hagamos un poco de historia?
En España el permiso de paternidad ha evolucionado así:
No existió como tal hasta el año 2007. Previo a esta fecha los padres sólo disponían de dos días de permiso laboral remunerado por el nacimiento de un hijo, según recogía el Estatuto de los Trabajadores.
En 2007 se aprobó la Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo por La Igualdad Efectiva entre hombres y mujeres. A esta ley incluía por primera vez el permiso por paternidad como medida de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. La duración se estableció en 13 días ininterrumpidos de permiso por nacimiento, adopción o acogimiento, ampliables en casos de parto, adopción o acogimiento múltiple. En el caso de las familias numerosas el permiso se amplió a 20 días. A este permiso se unió el permiso de dos días reconocido por el Estatuto de los Trabajadores en el caso de nacimiento, un total pues de 15 días.
- Este permiso era retribuido por la Seguridad Social (13 días) y los 2 días restantes eran a cuenta de la empresa.
- Cuatro semanas 2017: 10 años más tarde y, a pesar de ser contemplado en la ley del año 2011 Ley de Igualdad, la ampliación no fue efectiva hasta el 1 de enero de 2017 y se amplió cuatro semanas.
- Cinco semanas 2018: Con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, se dio luz verde al aumento de una semana más del permiso por paternidad. Pasó de cuatro a cinco semanas. Era previsto su entrada en vigor el 1 de enero pero congeló por falta de apoyo y finalmente entró en vigor el 5 de julio.
- La duración era de 5 semanas ininterrumpidas, ampliables a dos días más por cada hijo a partir del segundo, en casos de parto, adopción o acogimiento múltiple.
- Cuatro semanas después del nacimiento y la última semana era posible disfrutar de forma independiente en otro momento dentro de los 9 meses siguientes a la fecha de nacimiento del hijo y previo acuerdo con la empresa.
- Ocho semanas 2019: En el BOE se anunció el Real Decreto que ampliaba el permiso de paternidad a ocho semanas a partir del primer día del mes de abril de 2019. De las 8 semanas de permiso, las dos primeras fueron de obligado disfrutar y coincidentes con el permiso de la madre. Las seis que quedaban se podían disfrutar durante el primer año de vida del hijo.
- 12 semanas en 2020: A partir del 1 de enero de 2020 los padres pudieron disfrutar de 12 semanas de permiso de paternidad, de las cuales las cuatro primeras eran obligadas y coincidentes con las de la madre y las restantes se podían disfrutar en cualquier momento dentro de los primeros 12 meses de vida del hijo.
- 16 semanas 2021: A partir del 1 de enero de 2021 los padres tienen 16 semanas de permiso de paternidad, igualándose al actual permiso de maternidad. Del total del permiso las 6 primeras semanas son obligadas y coincidentes con la madre, las 10 restantes se pueden disfrutar durante los primeros 12 meses de vida del hijo.
- Como condición, si ambos progenitores disfrutan de las 10 semanas posteriores a las 6 obligadas, podrán disfrutar de una semana extra cada uno.
Como veis la evolución del permiso de paternidad ha sido imparable en los últimos años, no así ha sucedido con el permiso por maternidad (hablaremos en otro post).
Sabemos que es un tema que genera controversia ya que son muchas las madres que han alzado la voz para pedir la ampliación del permiso de maternidad, mínimo hasta los 6 meses del hijo (para continuar con lactancia materna exclusiva que la OMS recomienda) o incluso y todo hasta los 12 meses para completar el primer año de vida de la criatura y todo el proceso de Exter gestación (que dura aproximadamente 9 meses).
Pero, hoy, es el Día de los Padres ... y todos y todas celebramos la noticia de esta ampliación y las implicaciones familiares que representa.
Feliz Día a todos los Padres y los que lo serán durante este 2021!